Estamos ante los días más fríos del año y, también, llevamos unas semanas con el precio del gas y la electricidad por las nubes. Y es que no sabemos otro momento más perfecto para tener una chimenea en casa; si tu vivienda lo permite y aún no la tienes, en este post vamos a ofrecerte todas las ventajas que tendrás con ella:
Ahorro económico. Notarás un descenso considerable en tus próximas facturas de luz y gas.
Además, aunque una chimenea también tiene sus gastos, la leña es mucho más barata que otro tipo de combustible.
No debemos olvidar el factor ecológico y es que la leña es una fuente de energía renovable con la que ayudarás al ecosistema.
A priori, se piensa que las chimeneas son peligrosas, sobre todo en hogares con niños en casa, pero nada más lejos de la realidad. Una chimenea bien instalada es totalmente segura y podrás recurrir a ella si te quedas sin luz o gas en tu vivienda.
Una característica que solemos olvidar de las chimeneas son sus múltiples usos culinarios y en la cocina. Barbacoas, tostadas, etc…Tu chimenea y la cocina se convertirán en verdaderas amigas.
En cuanto a decoración, es indudable afirmar que una chimenea aporta a tu hogar un extra de diseño y elegancia. Además, actualmente en el mercado, existen multitud de diseños diferentes que responden al estilo de cada hogar.
Distribuidores nacionales de carbón vegetal en Madrid
Desde Carbones Todo en Negro no solo te recomendamos estos consejos, sino que también remarcamos la importancia de contar con un carbón de buena calidad, el cual tendrá una durabilidad y poder calórico mucho mayor. Carbones Todo en Negro somos una empresa de distribución nacional de carbón vegetal con sede en Madrid, donde disponemos de un servicio de entrega de carbón a domicilio. Si quieres realizar algún pedido o consulta, no dudes en contactar con nosotros.
Enero es el mes por excelencia de frío y nieve y, por tanto, de chimenea. Y es que, como distribuidores nacionales en Madrid de carbón vegetal y leña, tenemos un amplio surtido de productos necesarios para conseguir una excelente chimenea: carbón vegetal, mineral, leña de roble, leña de encina, leña de olivo y astillas de pino. Pero, ¿sabemos la diferencia entre el carbón vegetal y mineral?, te la explicamos a continuación.
El carbón mineral es un recurso no renovable cuya extracción es costosa y peligrosa; sin embargo, el carbón vegetal no se agota ya que se elabora a partir de residuos de madera.
Podemos decir que el carbón vegetal es renovable, ecológico y no contaminante, ya que su origen es biológico; sin embargo, el carbón mineral es un recurso no renovable es decir, se va terminando a medida que se consume.
Por otro lado, y en cuanto a los usos, el carbón mineral se usa como fuente energética, sin embargo, el vegetal presenta un uso doméstico es decir, para estufas, calderas y barbacoas. Y es que una de las principales ventajas del carbón vegetal es que mantiene muy bien las brasas y da un sabor a la comida único y muy particular.
El carbón mineral produce más energía que el vegetal.
Envío a domicilio de carbón a toda España
En Carbones todo en negro somos especialistas en la distribución, venta y envío a domicilio de carbón a todo España. No dudes en contactar con nosotros si necesitas asesoramiento sobre cualquiera de nuestros productos. Estamos para ayudarte.
La llegada del repentino frío hace que salten todas las prisas por querer mantenerte calentito en el hogar. Una de las mejores opciones es encender la chimenea, pero antes debes tener en cuenta algunas cosas que tal vez desconozcas.
Antes de encenderla, debes limpiarla. Cuando la chimenea está mucho tiempo sin encenderse, puede crear suciedad y obstruir los conductos, lo que impedirá que salga el humo adecuadamente. Te vas a dar cuenta porque cuando la enciendas, el humo no apuntará hacia arriba.
En segundo lugar, fíjate que la leña esté bien seca para que no cree un exceso de humo. ¿Qué tipo de leña puedes usar? Se recomienda la de pino por una cuestión económica, pero también dura menos tiempo y ensucia más porque suelta mucha resina. Otra opción es la leña de olivo y almendro. Son más duras, así que el fuego aguanta más tiempo encendido. La leña se consume en tres fases, por lo que se recomienda añadir más de una leña ya que cuanta más haya, más habrá por quemar y, por tanto, el proceso tendrá un resultado más óptimo.
Ya tienes la leña y te dispones a encenderla, ¿sabías que es mejor prender el fuego desde arriba o desde abajo? Lo ideal es colocar las astillas en diferentes alturas. La primera fila en paralelo a la trasera, la segunda al lateral y así hasta una cuarta altura. Luego coloca una pastilla de encendido en la parte más alta de este pequeño castillito que has formado con la idea de que la llama vaya quemando de arriba hacia abajo. Es una manera de que la chimenea vaya calentando poco a poco, a la vez que evitas hacer mucho humo.
Una vez que has encendido la chimenea, fíjate en la dirección del humo porque si no está apuntando hacia arriba, hacia el tubo de salida y no tiene el movimiento correcto, significa que el tubo de salida de aire está obstruido. Si está en perfecto estado, no habrá problemas porque salga el humo por el tubo.
El fuego es simbología de lo sagrado, es agente purificador, es inspiración, luz y calor. ¿Es que acaso hay un lugar más sagrado y que dé más calor que un hogar? Y si ya instalas una chimenea, pues el disfrute y bienestar es mucho mayor.
Puede que te guste el fuego y las chimeneas, pero instalar una cuando llevas tiempo viviendo en tu casa, puede romper con la armonía visual de la decoración. Por suerte, han salido al mercado en los últimos años chimeneas mucho más vanguardistas con diseños tan modernos que no desentonan con la decoración.
Las hay de muchos tipos y muy respetuosas con el medioambiente ya que existen chimeneas cuyo calor lo genera el bioetanol, en lugar de la leña. Se trata de un combustible líquido que es capaz de desprender mucho calor. Pero para gustos los colores. Así que vamos a ver otros tipos de chimeneas modernas para que tengas donde elegir.
Tipos de chimeneas modernas
Chimeneas modernas empotradas en la pared de la sala. Dan mucha personalidad además de calidez. Son idóneas para zonas donde geográficamente hace mucho frío.
Chimeneas modernas de leña. Puedes optar por ponerla frontal. Son fáciles de usar y lleva incrustada una cámara de combustión hermética que te permite un ahorro en el consumo energético. O puedes instalar la chimenea de leña de esquina. Es una apuesta innovadora y arriesgada que también cuenta con cámara de combustión hermética y de prestaciones similares a la instalación frontal.
Chimeneas modernas de ladrillos. Dan un toque más rústico, equilibrando con lo moderno y contemporáneo.
Chimeneas modernas pequeñas. Este tipo de chimeneas son aptas para viviendas pequeñas. Una idea es aprovechar para ponerla en una de las paredes que separen habitaciones. La combinación de los materiales convertirá tu pequeña estancia en un lugar armonioso y confortable del que no querrás moverte.
Cuando piensas en poner una chimenea, te vienen muchas dudas a la cabeza porque no sabes cuál será la mejor opción: de leña, de pellets, eléctricas o de gas. Todo dependerá de varios factores.
Por un lado, está la chimenea de leña, considerada como la que más calienta y la opción más económica (a largo plazo). Eso sí, es más costosa de colocar y no siempre se puede poner porque depende de la estructura del edificio.
Por otro lado, las chimeneas de pellets son las más eficientes con un rendimiento del 90-95%.
Las de gas ofrecen un rendimiento menor (60%), pero también son una buena opción. Además, hay algunos modelos que tienen un mando a distancia para regular la intensidad de la temperatura. Son fáciles de instalar y no necesitan salida al techo.
Si te decides por una con un rendimiento inferior, como son las de leña (30%) puedes conseguir algo más de rentabilidad instalando un recuperador de calor en la propia chimenea. Algunos llevan una puerta de cristal muy parecido al de una vitrocerámica que evita la salida de humos y olores. Esto suele pasar cuando enciendes la chimenea y todavía está fría porque lo que pasa es que el humo intenta mover el aire que tiene por encima, pero como no ha alcanzado una temperatura alta, busca la vía más fácil que es colarse en la habitación. Se va hacia arriba, una vez que está bastante caliente. Así que con la colocación de la puerta, evitas la salida y olor a humo.
¿Prefieres un estilo más moderno? Instala una chimenea eléctrica. Son más decorativas, más limpias en combustión porque no ensucian la habitación tanto como las de leña y es una buena fuente de calor en tu hogar, sobre todo, complemento a otros dentro de la misma estancia.
Las dos variedades más comunes de carbón son el vegetal y el mineral pero, ¿sabes en qué se diferencian? Además de su origen y composición, sus usos también son diferentes entre sí, por lo que es necesario que los conozcas a fondo para sacarles partido a todo lo que te pueden ofrecer.
Y para que solamente te tengas que preocupar de disfrutar de nuestros productos, nosotros nos encargamos de transportar la mercancía hasta tu local o domicilio. En Todo en Negro somos distribuidores de carbón en España, por lo que estés donde estés, haremos que recibas el producto en las mejores condiciones.
Diferencias entre el carbón vegetal y mineral
El carbón vegetal es el resultante de poner a altas temperaturas leña procedente de la encina. Esta leña no procede de la tala de los árboles, sino de la poda, por lo que es un producto totalmente ecológico que no afecta a las especies vegetales de la zona.
Y es que es necesario recalcar que en Todo en Negro apostamos por las especies arbóreas de nuestra zona. España es una tierra rica en vegetación y en la que crecen una gran variedad de especies sanas y fuertes. Lo que resulta beneficioso, ya que el acceso al material y la distribución del mismo es más rápido y eficaz, lo que se traduce en una reducción de costes de producción, y por ende, una disminución del precio de venta.
Por lo tanto, el carbón vegetal resultante de este proceso tiene una muy buena durabilidad. Esto implica que la lumbre aguante encendida durante mucho tiempo, lo que también supone un ahorro en combustible. Además, su poder calorífico es realmente eficaz, lo que favorece que los alimentos se hagan a la brasa y no se cuezan.
Por su parte, el carbón mineral se extrae de las minas y depósitos subterráneos a gran profundidad. Al contrario que el vegetal, este se origina de manera natural tras millones de años en los que las especies vegetales han quedado sumergidas en pantanos, acumulando así una gran cantidad de carbono al mismo tiempo que se descomponían.
A lo largo de todo el tiempo en el subsuelo, el carbón mineral ha ido conservando una gran cantidad de carbono, lo que lo convierte en un combustible perfecto para estufas y fraguas. Con un alto poder energético, este carbón supone una opción perfecta para conseguir una buena temperatura del hogar.
Usos del carbón vegetal y mineral
El principal uso del carbón vegetal está en la cocina. Actualmente, y dada la situación, cada vez más restaurantes optan por el carbón vegetal para su cocina. Es una excelente manera de generar una buena combustión sin dejar de lado la relación entre calidad y precio.
Utilizar carbón vegetal para la cocina establece un punto de diferencia también en el sabor, y es que la cocina tradicional hacha sobre las brasas agrada el paladar de cualquiera. Si tienes un restaurante y quieres ofrecerle lo mejor a tus comensales, este tipo de carbón es lo que necesitas.
Si lo que quieres es avivar las llamas de tu barbacoa y pasar agradables tardes de verano con tu familia y amigos, disfrutando de una parrillada, el carbón vegetal es la opción perfecta para ello. Conseguirás el punto perfecto en la carne sin que llegue a coger ese excesivo sabor a ahumado.
Sin embargo, el carbón mineral no está aconsejado para su uso en la cocina. Es preferible que este tipo de carbón se utilice como combustible de fraguas, estufas y chimeneas, ya que su poder calorífico es idóneo para esta tarea.
Cada vez más personas están optando por el uso del carbón mineral como combustible calorífico de su hogar, y es que su efectividad es mayor que la de las calefacciones convencionales de la actualidad.
Por otro lado, este tipo de carbón es perfecto para poner en funcionamiento una fragua. Hoy en día, la tecnología y la mecánica ayudan en este tipo de empleos, pero el resultado no es el mismo que el obtenido del clásico proceso en el que la fragua se alimenta de carbón.
Nosotros nos encargamos de todo
Los clientes son nuestra prioridad, por lo que además de ofrecerte los mejores productos de leñas y carbones, te garantizamos de la misma manera una distribución eficaz y limpia. También nos adaptamos a tu horario, por lo que nuestros repartidores acudirán hasta tu local o domicilio en el horario que mejor te convenga.
Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de resolver dada una de tus cuestiones. Si necesitas más información, pásate por nuestra web, llámanos o ven a visitarnos, te daremos el mejor servicio que esté en nuestras manos.
La leña de encina forma parte del gran surtido de tipos de leña con la que contamos en Carbones Todo en Negro. Somos la empresa líder en distribución venta y envío a domicilio de leña en Madrid y contamos con leña de encina, roble y pino, entre otros productos como astillas de pino y carbón mineral y vegetal.
La leña de encina destaca por su alto poder calorífico y durabilidad en comparación con la leña de olivo o ecualipto; además, en nuestro caso, ponemos a disposición de nuestros clientes una mezcla especial de leña de diferentes árboles que ayudan a conseguir el rendimiento más óptimos de tus barbacoas y chimeneas. Además, a diferencia de la leña de olivo, por ejemplo, que proporciona una llama viva y grande, con la leña de encina tendremos una brasas perfectas para unas barbacoas estupendas de carne o pescado.
Características de la leña de encina
Se trata de una madera dura y seca, siendo su encendido más sencillo y sin la necesidad de usar las pastillas de encendido. Esta característica es compartida con la leña de roble.
Presenta un alto nivel calorífico.
Se trata de una madera dura y no se pudre.
Es una madera de alta densidad.
La leña de encina se consume prácticamente sin llama.
Al usar la leña de encina te aseguras una larga duración y consistencia, lo que la hace especialmente recomendable en brasas para barbacoas y restaurantes.
Proporcionan un aroma especial al cocina de carnes, pescados y verduras a la brasa.
Ahora que ya conoces las características de la leña de encina, ¿por cuál te decantas? Contacta con nosotros y cuéntanos tus necesidades y te asesoramos sin compromiso. Tenemos servicio a domicilio de leña en Madrid y abastecemos tanto a particulares como a restaurantes.
¿Te dispones a hacer una barbacoa? ¿Tienes todas las herramientas necesarias? Hoy queremos contarte todos esos imprescindibles que debes tener si quieres disfrutar de una barbacoa perfecta.
Encendedor de barbacoas. Aunque encender una barbacoa de forma segura no es tarea demasiado compleja, es cierto que contar con un encendedor para emergencias resulta una muy buena idea. Estos encendedores suelen tener forma de tubo, donde se coloca el carbón y, desde abajo, se enciende el fuego. Una vez el carbón está listo, calcula unos 30 minutos, vuelca sobre la barbacoa, coloca la parrilla y ¡a cocinar!
Si eres un usuario de barbacoa muy perfeccionista te gustará saber que un termómetro hará que tus platos sencillamente queden perfectos. Con él podrás medir la temperatura de la barbacoa, así como de alimentos más delicados como la carne o determinadas verduras.
Una barbacoa siempre se asocia con la carne, pero ¿has probado a hacer un jugoso y suculento pescado a las brasas? Para que su cocción sea más fácil, te recomendamos que tengas unas parrillas específicas para el pescado que tienen su forma o bien traen dos rejillas, esto te facilitará la labor de darles la vuelta para una cocción uniforme. ¿Has pensado ya con qué pescado probarlo?
Si te animas a salir de tu zona de confort con las barbacoas y cocinar pescado, entonces puedes pasar al siguiente nivel: cocinar pizzas. Para ello usa unos platos especiales para poder cocinar este plato italiano al calor del carbón; podrás encontrarlos de cerámica y otros materiales y están diseñados para resistir altas temperaturas.
Y si ya toca apagar la barbacoa y recogerla, te vendrá bien un cepillo limpiadorpara barbacoas. Esta herramienta junto con un desengrasante adecuado, te ayudarán a dejar tu barbacoa como nueva.
Ahora que concones los imprescindibles para disfrutar de una barbacoa perfecta, tan sólo necesitas el combustible. No dudes en acudir a nosotros, vendemos carbón y leña a domicilio para tus barbacoas y brasas. Visita nuestra web.
El carbón vegetal se forma a partir de la descomposición de la biomasa como las plantas, la madera y la materia orgánica a alta temperatura. El proceso de hacer carbón se lleva a cabo en dos etapas: una primera etapa de combustión, que corresponde más precisamente a una calcinación de materia orgánica de diferentes plantas; un segundo paso de activación, durante el cual se inyecta vapor de agua para desarrollar la porosidad del carbón y hacerlo activo.
5 Razones por las que el carbón vegetal es sostenible
El carbón vegetal es un potente fertilizante natural para el suelo, ya que ayuda a la absorción del agua y reduce la emisión de gases como el metano procedente del subsuelo.
Reduce la emisión de CO2 a la atmósfera, pues es capaz de retener el carbono durante cientos de años evitando la emisión de gases como el dióxido de carbono.
Mejora la calidad de las tierras, ya que incrementa su capacidad de retener agua y nutrientes.
Ayuda al descenso del óxido nitroso y las emisiones de metano del suelo en que se cultiva.
Contribuye a la producción de gas procedente de la materia orgánica que puede eliminar las emisiones de los combustibles fósiles.
Servicio a domicilio de carbón en Madrid
El equipo de Carbones Todo en Negro tiene como objetivo el envío y la distribución de carbones en todo Madrid. Carbón vegetal, mineral y diferentes tipos de leña y astillas de pino, forman parte de nuestra cartera de productos y servicios.
Con el buen tiempo, nos apetece también realizar más planes al aire libre y nada mejor que contar con una barbacoa para hacer comidas deliciosas en unas brasas. Aunque no lo creas, hay multitud de barbacoas en el mercado que se adaptan a cada una de tus necesidades y características del espacio que tengas.
La barbacoa redonda de carbón es el mdoelo más sencillo y práctico de todas, es perfecta para un grupo pequeño de personas y te recomendamos comprarla con ruedas para facilitar su desplazamiento. Las hay también con tapa, que permiten un uso más seguro y una cocción indirecta gracias a la cámara de aire creada y a una parrilla más amplia y extensa.
Las barbacoas de pilar son ideales cuando quieres que el carbón resplandezca más rápido, además su limpieza es muy sencilla y, generalmente, lleva incorporado un contenedor de cenizas muy práctico.
¿Buscas originalidad? las barbacoas colgantes son tu opción. Cuentan con una parrilla colgante en la que la rejilla de la barbacoa flota generando movimiento, de esta forma el calor se distribuye de forma uniforme.
Si prefieres una barbacoa todoterreno la de cerámica es tu opción. Permite la cocción hermética así como diferentes cocinados como el ahumado, asado, horneado y estofado.
Por otro lado, las barbacoas de gas son perfectas para cuando no queremos demasiada preparación. Presionas un botón y a los pocos minutos ya tienes la temperatura perfecta. Presentan una gran ventaja frente a las barbacoas de carbón y es que cuentan con numerosos accesorios para, por eemplo, pizzas y asadores. ¡Olvídate de hacer solo carne en tu barbacoa!
Ahora que ya conoces los principales tipos de barbacoa, ¿por cuál te decantas? sólo te queda elegir el tipo de leña y carbón que más se ajuste a tus necesidades y tendrás tu barbacoa perfecta.